Observación y análisis en vivo de comidas familiares como estrategia de intervención terapéuticas en pacientes con trastornos del comportamiento alimentario.
Procesamiento de estímulos novedosos como terapia de remediación cognoscitiva en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria: Con la cabeza en las nubes.
A propósito de un caso de anorexia nerviosa secundaria a un trastorno obsesivo compulsivo con síntomas de escrupulosidad predominante en un adulto joven.
RECONOCIMIENTO EMOCIONAL, JUICIO MORAL Y EMPATÍA EXPLORADOS EN POBLACIÓN GENERAL COLOMBIANA CON Y SIN COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Hacia un cuerpo funcional: Un enfoque novedoso para la distorsión de la imagen corporal en trastornos del comportamiento alimentario utilizando técnicas cognitivo-comportamentales y métodos etnográficos.
A PROPÓSITO DE UN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA SECUNDARIA A UN TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO CON SÍNTOMAS DE ESCRUPULOSIDAD PREDOMINANTE EN UN ADULTO JOVEN
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS EN VIVO DE COMIDAS FAMILIARES COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO.
PREDICTORES CLÍNICOS DE LA RESPUESTA TEMPRANA A UN PROGRAMA INTENSIVO DE PACIENTES AMBULATORIOS PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UN PROTOCOLO PARA EL USO DE TRC BASADO EN LA NOVEDAD COMO UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO DE PROCESAMIENTO EN PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
ASOCIACIÓN ENTRE COMPORTAMIENTOS DE SUICIDIO Y COMPORTAMIENTOS AUTOLESIVOS, Y LA NATURALEZA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS EN 908 PACIENTES COLOMBIANOS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
Factores asociados con intentos de suicidio y comportamiento autolesivo sin intención suicida en pacientes con trastornos del comportamiento alimentario.
Detección temprana y diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral para adultos con diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente. Parte I: Factores de riesgo, tamizaje, riesgo suicida y evaluación en pacientes con diagnóstico de depresión.
Guía de atención integral para la detección temprana y diagnóstico del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente. Parte III: Tratamiento de la depresión resistente y la depresión con psicosis, tratamiento con terapia ocupacional y hospital día.
Uso de drogas, impulsiviad, y trauma en pacientes con trastorno del comportamiento alimentario: una triada de riesgos de comorbilidad compleja que afecta la prognósis.
La corporalidad funcional: una alternativa de conceptualización de la distorsión de la imagen corporal en los trastornos de la alimentación, desde una perspectiva cognoscitiva comportamental
Historia fotográfica del cuerpo, exposición y prevención de respuesta e integración sensorial como herramientas terapéuticas integradas para la reflexión de la distorsión corporal en trastornos de la conducta alimentaria.
Trastorno bipolar y multi impulsividad en una muestra de 181 mujeres con trastornos de la conducta alimentaria atendidas en Bogotá: Prueba de un modelo de asociación para valoración del riesgo.
Regulación de emociones, expresión de emociones y su relación con los síntomas alimentarios: análisis de contenidos de sesiones de terapia grupal en pacientes con anorexia, bulimia nerviosa o atracones.
Observación y análisis en vivo de comidas familiares como estrategia de intervención terapéutica en pacientes con trastornos del comportamiento alimentario.
A propósito de un caso de Anorexia Nerviosa secundaria a un Trastorno Obsesivo Compulsivo con síntomas de escrupulosidad predominante en un adulto joven.