Desregulación emocional, expresión emocional y su relación con los síntomas de la conducta alimentaria.
Rodríguez-Guarin, M., Gempeler, J., Mayor, N., Patiño, C., Lozano, L. & Pérez, V. - 2017
Rodríguez-Guarin, M., Gempeler, J., Mayor, N., Patiño, C., Lozano, L. & Pérez, V. (2017). Desregulación emocional, expresión emocional y su relación con los síntomas de la conducta alimentaria. Rev. Mexicana de Trastornos Alimentarios. 8, 72-81.
El objetivo de este estudio fue explorar y analizar la relación entre emociones, sentimientos y estados de ánimo con el comportamiento, principalmente el alimentario, en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Participaron 43 mujeres, de entre 14 y 45 años de edad (M = 19.8, DE = 6.8), 19 con el diagnóstico de anorexia nerviosa, 22 con bulimia nerviosa, y dos con trastorno por atracón). Todas asistían a un programa ambulatorio intensivo. Con base en una metodología cualitativa, se analizaron los contenidos de una sesión de terapia grupal conductual dialéctica. Frente a emociones negativas, se observó que estas pacientes ----independientemente del tipo de TCA---- usan preferentemente estrategias de supresión más que de reinterpretación. Específicamente, las pacientes con anorexia nerviosa suelen afrontar las emociones negativas con base en la expresión de síntomas restrictivos; mientras que aquellas con síntomas bulímicos, lo realizan a través de atracones y/o purgas. Fue notoria la dificultad de todas las pacientes para nombrar y discriminar sus emociones, o asociarlas con sus comportamientos maladaptativos. El tratamiento de los TCA requiere del uso de técnicas terapéuticas enfocadas a fortalecer en estas pacientes la tolerancia al malestar inducido por emociones negativas, pero que además promuevan la reinterpretación de estas.
Palabras Clave: Desregulación emocional, Expresión emocional, Psicopatología de trastornos de ánimo, Ansiedad, Trastornos alimentarios.