Acerca de un caso de dismorfia muscular y abuso de esteroides.

Pérez, V., Valencia, M. N., Rodríguez, M. & Gempeler, J. - 2007

Pérez, V., Valencia, M. N., Rodríguez, M. & Gempeler, J. (2007). Acerca de un caso de dismorfia muscular y abuso de esteroides. Revista Colombiana de Psiquiatría, 36(1), 154-164.  

La fenomenología de la dismorfia muscular —un subtipo del trastorno dismórfico corporal (TDC)— y las consecuencias clínicas del abuso de esteroides que suele acompañarla son poco conocidas y esto posiblemente explica que sea subdiagnosticada en nuestro medio. Objetivos: Presentar el caso de un paciente hombre con dismorfia muscular y abuso de esteroides y analizar las ventajas de la farmacoterapia sumada a la psicoterapia de enfoque dual en este tipo de pacientes. Método: Reporte de caso. Resultados: Paciente hombre de 43 años que consultó al Programa Equilibrio, en Bogotá, por preocupación extrema con la forma de su cuerpo, el tamaño de sus músculos, ejercicio compulsivo, consumo rígido y estereotipado de alimentos hiperproteicos, abuso crónico de esteroides y trastorno depresivo mayor. Conclusiones: La fenomenología de la dismorfia muscular posee semejanzas y diferencias con la anorexia nerviosa y otras patologías del espectro obsesivo-compulsivo. Mientras que en la anorexia hay una búsqueda enfermiza por la delgadez, en la dismorfia muscular la hay por el volumen. A diferencia de otros trastornos del control de impulsos, en la dismorfia muscular se observa una mayor expresión de lo compulsivo que de lo impulsivo. Los síntomas y signos del abuso de esteroides pueden contribuir a la expresión de alteraciones afectivas y sistémicas. 

Palabras Clave: Trastorno Dismórfico Corporal, Trastorno Dismórfico Muscular, Abuso de Esteroides.

Suscríbete a nuestras publicaciones

Suscríbete y recibe las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

Suscribirse