Detección temprana y diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral para adultos con diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente. Parte I: Factores de riesgo, tamizaje, riesgo suicida y evaluación en pacientes con diagnóstico de depresión.

Gómez-Restrepo, C., Bohórquez, A. P., García, J., Rodríguez-Guarin, M., Narváez, E., Jaramillo, L. et al. - 2012

Gómez-Restrepo, C., Bohórquez, A. P.,  García, J., Rodríguez-Guarin, M., Narváez, E., Jaramillo, L. et al. (2012). Detección temprana y diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral para adultos con diagnóstico de episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente. Parte I: Factores de riesgo, tamizaje, riesgo suicida y evaluación en pacientes con diagnóstico de depresión. Revista Colombiana de Psiquiatría; 41(4): 719-739, oct.

Introducción: La depresión ocupa un lugar importante como causa de morbilidad y discapacidad en el mundo; sin embargo, es subdiagnosticada en todos los niveles de atención. El objetivo es presentar las recomendaciones basadas en la evidencia que surgieron como respuesta a una serie de preguntas clínicas respecto a los factores de riesgo, tamizaje, diagnóstico y evaluación de riesgo de suicidio en pacientes con episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente, haciendo hincapié en su enfoque en el nivel de cuidado primario, con el fin de brindar parámetros de atención en salud basados en la mejor y más actualizada evidencia disponible para lograr los estándares mínimos de calidad en el abordaje de adultos con dichos diagnósticos. Método: Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de la Protección Social. Se adaptaron y actualizaron las recomendaciones de las guías NICE90 y CANMAT para las preguntas que estas guías contestaban y se desarrollaron de novo para las preguntas no encontradas. Resultados: Se presentan las recomendaciones 1-22 correspondientes a tamización, riesgo de suicidio y diagnóstico de la depresión. Se incluye el grado de recomendación correspondiente.

Palabras clave: Guía de práctica clínica, trastorno depresivo, tamizaje, factores de riesgo, suicidio.

Suscríbete a nuestras publicaciones

Suscríbete y recibe las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

Suscribirse